Promoción de la perspectiva antirracista en primera infancia. Colores de la amistad
Proyecto de sensibilización y empoderamiento contra el racismo que afecta a criaturas en edad de guardería y escuela infantil.
Podemos hablar de racismo en el ámbito de la primera infancia? Debemos usar esta palabra?
Hay la falsa concepción de que las criaturas de entre 3 y 7 años son demasiado pequeñas para que podamos hablar de estas cuestiones. Pero, tal como demuestra la literatura antirracista, es precisamente entre los 3 y los 7 años cuando las criaturas suelen tener su primer encuentro con el racismo, hecho que les genera una gran confusión y secuelas dada su vulnerabilidad.
Este proyecto, liderado por Sujeydi García a partir de un conocimiento situado, busca dar respuesta a una situación tan problemática com lo es el hecho de que la mayoría de establecimientos e instituciones educativas no consideren la necesidad de perspectiva antirracista hasta a mucho más tarde, y las familias a menudo no tienen recursos per a hacer frente a las discriminaciones y agresiones, que efectivamente sí se dan.
El proyecto plantea conversaciones con familias, personal educativo y activistas antirracistas, para identificar en colectivo cuestiones, situaciones y herramientas.
En primer lugar, se ha realizado un itinerario de sensibilización + formación en una escuela pública en tres activitades:
– Presentación del proyecto FIU Biblioteca Móvil de Álbum Anticolonial, un fondo de literatura infantil itinerante, accesible y replicable para escuelas y otras entidades, con títulos recomendados por activistas anticoloniales de todo el mundo.
– Cuentacuentos con Yazel Parra Nahmens del libro Todo el mundo cabe aquí, de A. Penfold i S. Kaufman, Alba ediciones.
– Charla-taller Deconstruyendo representaciones e imaginarios discriminatorios, a cargo de SOS Racisme Catalunya.
En segundo lugar, hemos producido dos materiales de sensibilización, formación y herramientas:
– Un podcast (en versión corta, sin música, de 29 minutos, o larga, de 37 minutos) con testimonios, reflexiones, recursos y lecturas.
– Un juego de 5 carteles educativos adaptados digitales, para su difusión con objectivos de sensibilización, formación y empoderamiento contra la discriminación racista.
Han participado también: Escola Gaia, AFA Escola Gaia, BCN Xarxa antirumors, Pla Comunitari Sagrada Família.
Este proyecto ha recibido una subvención del Ayuntamiento de Barcelona (2024, servicios de ciudad, àrea de Derechos Humanos).